somos tu radio, somos tu voz
En mayo pasado, la Ciudad lanzó una convocatoria de proyectos para el desarrollo de nuevas soluciones ejemplares en el ámbito de la alimentación sostenible, responsable y local. Tres proyectos han sido seleccionados y recibirán un apoyo financiero por un total de 10.000 francos.
La Ciudad de Sion está muy comprometida con el terruño y todo lo relacionado con la gastronomía local. En el marco del Laboratorio de la convivencia, desea fomentar las iniciativas que promuevan una alimentación sostenible, responsable y local. El objetivo era hacer surgir soluciones innovadoras y ejemplares, tanto en la valorización de productos regionales como en la lucha contra la precariedad alimentaria o el desperdicio de alimentos.
En mayo pasado, se lanzó una convocatoria de proyectos durante una velada participativa con asociaciones locales. La operación despertó un gran interés, ya que se presentaron 9 proyectos. Para ser considerados, estos proyectos debían implementarse en el territorio comunal y beneficiar a la población. Se priorizaron las acciones innovadoras, basadas en una dinámica colectiva y con una proyección a largo plazo. Tras examinar los expedientes, el jurado presidido por la consejera municipal Marylène Volpi Fournier premió tres proyectos.
la asociación Les Mains Vertes. La idea es establecer un recorrido pedagógico en el corazón del huerto urbano a través de una decena de paneles didácticos sobre la alimentación sostenible, la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la promoción de la salud mental a través del contacto con la naturaleza. El jardín es accesible para todos y podría recibir visitas de clases, personas mayores o cualquier persona y grupos interesados y curiosos. Se otorga un apoyo de Fr. 5.000.-.
la asociación ZeroWaste Switzerland. Se trata de una serie de talleres, abiertos a todos y ofrecidos cada 2 meses, para aprender a luchar contra el desperdicio de alimentos a través de gestos prácticos y soluciones simples. Se otorga un apoyo de Fr. 3.000.-.
HES-SO, sector trabajo social. ¿Cómo desarrollar nuevas asociaciones con proveedores locales para recolectar alimentos de calidad y en cantidad suficiente para responder al aumento del número de comidas distribuidas? Co-construido con el Accueil Hôtel-Dieu, este proyecto se dedica a desarrollar una metodología para ayudar a las organizaciones sociales a innovar de manera sostenible y eficaz. Se otorga un apoyo de Fr. 2.000.-.
El jurado destaca la excelente calidad de los proyectos presentados. Los responsables de los proyectos premiados tienen ahora 12 meses para realizarlos. Se hará un balance al término de este plazo. Además, la Ciudad también tiene la intención de continuar apoyando los otros proyectos. La presentación de la velada puede consultarse aquí: https://www.sion.ch/alimentation-durable.